Si quieres sentir la brisa marina y casi escuchar las olas del mar con solo probar un sorbo de un cóctel, la piña colada es para ti. Una bebida caribeña, suave y afrutada, ideal para disfrutar un momento junto al mar o la piscina o simplemente refrescarte cuando el calor aprieta.
Aunque existen muchas versiones sobre su creación, una de las más famosas (aunque no es la oficial) es también la que crea más expectación y más cuando involucra a piratas. Según cuentan algunos, el origen de la Piña Colada se remonta al siglo XIX, concretamente en la zona del Caribe, donde Roberto Cofresí y Arellano; un marino puertorriqueño que se pasó al mundo de la piratería, resolvió ofrecer una bebida que mezclaba ron, coco y piña para levantar el ánimo de su tripulación. Su historia se volvió una leyenda y aún hoy en día, se ha sabido explotar comercialmente su imagen romantizada de cara al turismo en Puerto Rico.
En cualquier caso en 1825 fue apresado y ajusticiado, por lo que se perdió para siempre la receta exacta de cómo se hace la piña colada. Pero no todo son malas noticias, el trago volvió para quedarse…por eso te invitamos a preparar tus maletas y embarcarte en este crucero de conocimientos por las playas de la coctelería. Irresistible… ¿cierto?
Historia de la piña colada
Tal y como sucede con muchos cocteles, el origen de la receta de piña colada es un poco incierta, sin embargo muchos conocedores sobre el tema coinciden en que la más cercana a la realidad es la que se registra en los documentos del Hotel Caribe Hilton en Puerto Rico. Según estos documentos, la creación de esta bebida fue gracias al barman Ramón “Monchito” Marrero, quien el 10 de julio de 1954 realizó la primera piña colada cremosa. Pero no la creó a la primera, sino que pasó tres meses mezclando, probando y descartando combinaciones. El pedido que le hicieron al barman fue que «capturara los sabores únicos de la isla» y no desistió hasta lograrlo.
Una piña colada es una bebida muy tropical; por eso es la preferida en las playas, donde se ofrece con o sin alcohol. Además incluye otros ingredientes como leche de coco, zumo de piña y hielo, aunque la creatividad de cada barman puede sumar algún que otro ingrediente más. Sin embargo, los ingredientes para la piña colada originalmente eran ron Don Q dorado, crema de coco, crema espesa, zumo de piña fresca, hielo picado, un trozo de piña y una cereza para decorar.
Tal fue su éxito que la piña colada en copa, como usualmente se sirve, fue nombrada “Bebida Nacional de Puerto Rico” en el año 1978, para poco tiempo después convertirse en uno de los cocteles más pedidos a nivel mundial.
Ingredientes de la piña colada
Los ingredientes para la piña colada pueden tener sutiles variaciones, pero la manera más de tradicional de hacerla es evocando todos los sabores del caribe en una copa de la siguiente forma:
Piña colada receta para 2 personas:
- 100 ml de ron blanco. (También puedes omitir el alcohol para un batido de piña colada)
- 250 ml de zumo de piña. Si tienes licuadora también puedes prepararlo de forma casera con piña natural.
- 150 ml de leche de coco. También puedes utilizar medio coco y 150 ml de agua.
- Cubitos de hielo, cantidad al gusto. También puedes comprar directamente hielo picado o hielo pilé.
- Leche condensada al gusto
- Unas rodajitas de piña natural para decorar.
Para servirlo y seguir al pie de la letra lo que es una piña colada, deberás usar un vaso “Hurracane” o “Huracán” que se distingue por su silueta abombada y gran capacidad, aproximadamente de 445-680 ml. Este tipo de vaso está estrechamente relacionado con cocteles tropicales, exóticos y ornamentados con frutas, gracias a que permite añadir un decorado distintivo.
Preparación de la piña colada
Para la elaboración de la piña colada primero debes corta la fruta en rodajas, elimina el corazón y la piel. Lleva a la licuadora todos los ingredientes y bate a máxima potencia. Si lo deseas y eres de los que quieres usar ingredientes tradicionales, puedes probar la piña colada receta con calahua, aunque puedes usar cualquier otra marca de crema de coco. Prueba el resultado y corrige el dulzor del cóctel con la leche condensada o el nivel de alcohol, hasta alcanzar el toque que prefieras. Finalmente, sirve el cóctel en una copa y decóralo con trozos de fruta, con las hojas de la piña o con una cereza confitada o guinda.
El modo de preparar piña colada puede ser bastante personal, puedes añadir un poco de granadina en las paredes de la copa y así servir una bebida con un toque más original.En caso de que no sepas como hacer piña colada en grandes cantidades, no te preocupes, para 100 personas necesitarás 30 litros de crema de coco, 60 litros de ron blanco, 50 rodajas de piña, 90 litros de zumo de piña y leche condensada según el toque dulce que quieras añadir. Eso sí, no olvides tener muchas copas preparadas, la fiesta será inolvidable!
Variantes de la piña colada
La receta de piña colada con crema de coco puede sufrir pequeñas variaciones, ya sea porque cambies el ron por vodka, sustituyas el ron blanco por Malibú o cualquier otro ron de coco, añadas granadina, sirope de piña, helado de coco o uses bebidas más amargas y herbáceas, como el Chartreuse verde o fernet Branca. Todo sea por marcar la diferencia y experimentar con los sabores de este cóctel.
Algunas versiones van más allá y añaden un toque de naranja y curasao azul para teñir la bebida, por lo que se le conoce como el cóctel típico de piscina Blue Hawaiian. Por otro lado, si reduces las cantidades de crema de coco y piña e incorporas zumo de naranja estarás haciendo un Painkiller.
En cambio, si la receta de piña colada debe tener más sabor tropical, añade plátano fresco y licor de plátano para obtener una potente bebida llamada Banana Colada.
La ventaja de este cóctel, es que tiene una versión sin alcohol, por lo que los niños también podrán disfrutar de su exquisito sabor. De hecho, esta versión se sirvió por primera vez en Estados Unidos entre los años 80 y 90, en el famoso Friday’s, Ruby Tuesday y otras cadenas de restaurantes, por lo que los pequeños de la casa disfrutaban con la exquisita combinación de sabores de la piña y el coco dulce, evocando los lugares más paradisíacos del Caribe.
No pierdas la oportunidad de probar este emblemático cóctel y prepara su versión sin alcohol para los más peques de la casa.