La palabra “Julep” viene del árabe “yulleb”, y ésta a la vez, proviene del persa “gulab”, que significa “agua de rosas” (“gul” = rosa y “ab” = agua), definiendo generalmente a una bebida dulce. En este caso se prepara con whiskey bourbon y se denomina Mint Julep, Julepe de menta o mint juniper, perteneciente a la familia de la coctelería “smashes”, en los que se machaca la menta y otros ingredientes para obtener una bebida con más aroma y sabor.
Este coctel con aires sureños de Estados Unidos, es un sorbo refrescante ideal para tomar después de una gran comida y solía servirse en copas o vasos metálicos, aunque con el paso del tiempo los barman lo han comenzado a servir en vasos de de vidrio altos o bajos de boca ancha, acompañados de una pajita.
Aunque realmente no importa mucho donde lo sirvas… lo importante es que apuntes los ingredientes y te prepares para conocer y disfrutar de esta bebida que refrescará tus sentidos.
Historia del Mint Julep
El origen exacto del mint julep o julepe de menta no está muy claro, hay teorías de que se remonta siglos atrás en Oriente Medio, cuando se tomaba una bebida refrescante llamada “Gulab”. Esta estaba hecha con pétalos de rosa, que se usaban para mejorar el gusto del agua, ya que por aquel entonces el sabor del agua no era tan agradable. Con el paso del tiempo, se introdujo en países de la zona del Mediterráneo, donde los locales reemplazaron los pétalos de rosa por hojas de menta. Sin embargo, su popularidad despegó cuando se convirtió en la bebida del Derby de Kentucky en Estados Unidos alrededor del año 1938.
Cuando volvió a ser legal el consumo de alcohol, después de que terminara la Ley Seca, los cócteles juleps se convirtieron en los favoritos del Derby, llegando a servirse entre 80.000 y 120.000 unidades en solo una jornada. Aquí se usaba el Old Forester, un whisky bourbon de Kentucky. Al igual que otras bebidas, la influencia del cine y la televisión hicieron que se mantuviera su popularidad en el tiempo.
Ingredientes del Mint Julep
La receta del Mint Julep originalmente se prepara con bourbon, estamos ante una bebida fuerte y con carácter, ya que no se usa nada para diluirlo. Además debe beberse en pequeños sorbos para disfrutar de todos los aromas y sabores que nos ofrece. Para su elaboración necesitarás:
- 2,5 oz (75 ml) whiskey bourbon
- 0,5 oz (15 ml) almíbar o 1 cucharadita de azúcar
- 8 Hojas de menta
- Hielo triturado
Preparación del Mint Julep
Este bourbon mint cocktail es muy sencillo de preparar. En primer lugar solo necesitarás machacar suavemente la menta y el almíbar de azúcar en un vaso Collins o de plata. Después posteriormente llenaremos el vaso con hielo frappe. Finamente añadiremos el bourbon y agitaremos muy bien con una cucharita hasta integrar bien todos los ingredientes.
Para terminar, coloca más hielo picado para que sobresalga un poco del vaso, decora con una ramita de menta y se agrega una pajita. Ya tienes tu Mint Julep listo, disfruta de este refrescante cóctel!
Variaciones del Mint Julep
El clásico mint julep ha venido tomando giros interesantes gracias al ingenio de baristas de todo el mundo, quienes le han agregado un toque especial añadiendo uno o más ingredientes pero sin que este pierda su esencia.
Entre las exquisitas variaciones de juleps, encontramos el Napoleón Julep Cóctel que sustituye el whiskey por el coñac, agrega un jarabe de té verde, menta fresca y amargo de mole para una versión francesa deliciosa.
El Gin Julep por su parte tiene un toque más botánico, combinando ginebra Plymonth y Bosl genever, lo que suma tonos cálidos para que disfrutes de un sorbo herbal y fresco.
Aunque normalmente los cocteles son fríos, la Mint julep de café es una versión atrevida que combina el bourbon con café negro fuerte y caliente. Además se acompaña azúcar, crema de leche doble y menta para decorar. Un trago novedoso que sirve para enfrentar las temperaturas más frías.
El Kremlin Colonel por su parte, sustituye el whiskey por el vodka para dar más carácter al cóctel. En su versión tropical encontramos el Julepe de Miami, que agrega además del ya clásico bourbon, crema de coco, menta y el licor de plátano para luego adornar con menta, azúcar en polvo y plátano. Sin duda una versión que te transportará a la temporada estival estés donde estés.
La versatilidad del whisky ha permitido crear numerosas combinaciones, dando como resultado cócteles que se adaptan a todos los gustos y paladares. Cambiando un solo ingrediente puedes crear un mint julep con jack daniels, un brandy julep y por qué no, un mojito bourbon con frutas rojas y cítricos. El límite lo pones tú, así que no esperes más y disfruta a lo grande como lo hacían en las carreras de caballos del sur de Estados Unidos. ¡Salud!