El whisky o la famosa “agua de vida”, es una bebida alcohólica de mucha historia, que se obtiene del destilado de malta de cereales como el trigo, la cebada, el centeno y el maíz, que se añeja en barriles de roble blanco. Aunque se puede consumir solo, existe un sin número de combinaciones y cócteles con whisky, donde la creatividad del barman y el sabor de los ingredientes, juega un papel fundamental.
Se trata de una bebida versátil, de la que encontramos diferentes variaciones que depende de la región o su elaboración. Podemos encontrar whisky escocés, irlandés, estadounidense, galés, japonés y de otra partes del mundo que destacan por su buena calidad. También de otras regiones como: Alemania, Francia, Australia, Taiwan, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Canadá y Suecia.
Aún existiendo una gran variedad, quienes se adentran en el mundo de esta exquisita bebida saben que la importancia y calidad son factores fundamentales. Seguramente sabrán como se toma el whisky macallan, elaborado con un tipo de malta única en el mundo que desde 1824 deja huella en el paladar de muchos consumidores y licoreros.
Si deseas aprender a preparar cócteles con whisky Jack Daniels o conocer un poco sobre esta bebida, prepara tus combinaciones y disfruta de este artículo, sabemos que te provocará una necesidad de probar los cócteles con whisky.
Café Irlandés
Eres de los que se pregunta ¿con qué se mezcla el whisky?. Te sorprenderá saber que desde la década de los cuarenta, exactamente desde 1942, se puede tomar con café. Esto es gracias a la invención de un chef que trabajaba en un restaurante del aeropuerto de Irlanda. Este ofreció este exótico cóctel a los pasajeros de un vuelo estadounidense que aterrizó entre una fuerte tormenta. La idea era calentar los cuerpos de los helados y agotados pasajeros.
Con el paso del tiempo fue aumentando su popularidad y logró convertirse en una de las bebidas más consumidas a nivel mundial. Se prepara con 40ml de whisky irlandés, 80 ml de café caliente, 40 ml de nata batida o crema de leche y 15 ml de azúcar moreno.
El orden de los ingredientes es muy importante, puesto esto evitará para que se enfríen antes de servirlo y no se modifique el sabor final. Para tomarlo correctamente deberemos tomar pequeños sorbos, apoyando la copa en los labios y levantándola para no mezclar la crema con el resto.
Manhattan
El Manhattan, es un cóctel sofisticado y delicioso que se sirve en una copa de cocktail o con forma de V y que fue creado en Nueva York, en el Club Manhattan, en 1874. Según sus variaciones pueden ser cócteles con whisky dulce o seco pero está catalogado como uno de los más fuertes del mundo, llegando a tener hasta 30% en graduación de alcohol.
Una copa de esta bebida se prepara con 15 mililitros de martini rojo o vermut dulce, 60 mililitros de de whisky bourbon, amargo de angostura, hielo, cáscara de naranja y una cereza. Mientras que la versión seca lleva una aceituna y licores también secos.
Su vistosidad y popularidad internacional son el vivo ejemplo de cómo se mezcla el whisky en Estados Unidos y de como Hollywwod, en las décadas de 1930 y 1940, aprovechó esta cualidades para mostrarlo en numerosas películas. Convirtiéndose en el cóctel preferido de millonarios, casanovas y gánsters, representados por grandes figuras de la actuación.
Whiskey Sour
Puede ser uno de los grandes cócteles para mezclar con whisky escocés; aunque puedes usar tu favorito. Llega el Whiskey Sour,un trago de origen chileno y gran éxito en todo el mundo que destaca por la increíble combinación de dulces, cítricos y huevo.
Aunque nos resulte un poco extraño usar huevos, en la coctelería es muy común, pues aporta cremosidad y le dá un toque de elegancia, una de las principales características de este combinado es que se sirve con o sin hielo en una copa o vaso tipo Old Fashioned.
Para prepararlo en casa necesitarás mezclar muy bien en un coctelera 45 ml de whisky. 30 ml de zumo de limón, 2 cucharadas de azúcar, la clara de 1 huevo, hielo y naranja para decorar.
Un dato importante en la elaboración de esta bebida es que encontrarás recetas de cócteles con whisky bourbon o cócteles con whisky jack daniels que puedes adaptar a tu gusto, solo cambiando un poco el carácter del resultado final pero sin dejar de ser especial.
Mint Julep
El Mint Julep, o Julepe de menta, es un coctel fuerte pero refrescante con que mezclar whisky, originario de los Estados Unidos, que se relaciona con los estados del sur, su gastronomía y el popular Derby de Kentucky.
En principio resulta un tanto fuerte, pero el toque especial se lo añade el hielo picado, por lo que se recomienda beber lentamente para que se vaya diluyendo y se consiga el toque perfecto.
Para su preparación se necesita 2 1/2 oz de Bourbon, 3/4 oz jarabe natural ó 3 cucharadas de azúcar, hielo picado y 4 a 6 ramitas de menta fresca o hierbabuena. Se sirve en un vaso tipo Collins, aunque tradicionalmente se hace en un vaso de plata, del que debe sobresalir el hielo.
«Una bebida con un aroma impregnado a menta tomado todas las mañanas por los residentes de Virginia», fue la primera descripción que se dió de este cóctel y data de 1803, apareció en un libro del británico John Davis, donde publicaron la receta, por lo que se toma como una adaptación dado a que su origen no está totalmente claro.
Boulevardier
El Boulevardier es un coctél creado con base a los gustos de los americanos en París, apareciendo en bares a partir de los años 20 gracias a Harry McElhone, en honor al multimillonario Erskinne Gwynne, creador de la revista The Boulevardier, y que además fué quien le hizo un préstamo personal a Harry para montar su bar en París.
Resulta sencillo pero exhuberante y posee casi la misma fórmula que el Negroni, de allí que muchas personas lo confundan. La diferencia es que a este combinado se le agrega whisky para sustituir la ginebra. Actualmente, convertido en un gran clásico de las recetas de cócteles con whisky.
Inicialmente se hacia con una proporción de 1:1:1 pero con el paso del tiempo y las preferencias de muchas personas este trago se decantó por una proporción de 2:1:1, siendo el whisky el gran protagonista. Consta de 1 ½ Oz – 45 ml Whiskey (Rye o Bourbon), ¾ Oz – 22.5ml Campariy, ¾ Oz – 22.5ml Sweet Vermouth, hielo y naranja para decorar. Se sirve en un vaso corto tipo old fashioned.
Historia del whisky
Esta tipica bebida scotch, que se encuentra también en otras regiones, posee un sabor característico. Pasando desde lo dulce, hasta lo intenso, pasando por la frescura y la suavidad,con un toque indiscutiblemente diferenciador de otros destilados, que se remonta quizás antes del siglo XV, en Escocia. Aquí monjes la prepararon con fines medicinales, ya fuera para calentar el cuerpo como para sanar la garganta de afecciones en tiempos de invierno. Sin embargo, otros conocedores atribuyen sus inicios a Irlanda, llegando rápidamente a Escocia y extendiéndose por toda Europa, Canadá y Estados Unidos.
Aunque existe un primer escrito sobre el whisky que data de 1405 en Irlanda, también se encuentra evidencia de que fue mencionado en la Escocia de 1496. Lo curioso de todo esto, es que no se tiene una certeza de sus origenes, dado que es una historia compleja donde babilonios y griegos parecen haber dejado una huella de participación en la historia para preparar el whisky.
Lo que comenzó como un producto medicinal usado por los monjes para combatir la parálisis y las plagas, fue tomando el ritmo propio de las grandes invenciones. Finalmente y gracias al cambio del proceso de destilación a través de los años, se convirtió en una experiencia para nuestros sentidos, donde la tecnología ha permitido mejorar los métodos de fabricación, exaltando sabores y aromas.
¿Qué hace especiales a los cócteles con whisky?
Las cócteles con whisky son realmente especiales porque, además de tener como base este sabor único, puede mezclarse con otras bebidas no alcohólicas que le aportan un toque que potencia y marcar la diferencia. Lo mejor, esta bebida no envejece en botella sino en barrica, por lo que si guardas una botella desde hace algún tiempo, en cualquier momento podrás preparar un cocktail de whisky y este no perderá aroma, sabor ni color.
Entre la gran gama de recetas de cócteles con whisky, una de las más populares es la combinación con refresco, siendo de las más consumidas a nivel mundial, aportando a las cualidades del licor un poco de aroma y gas. Aunque el sabor del whisky, cuando se combina con Coca- Cola o Fanta, puede quedar muy diluido, resulta una alternativa cuando nos ofrecen whisky de baja calidad.
Aunque las recetas de cócteles con whisky son casi infinitas; pasando desde las bebidas cítricas que suavizan su sabor, el té que potencia los matices frutales, hasta el café o las hierbas, lo importante es disfrutar según nuestros gustos y conseguir contrastes novedosos que nos hagan disfrutar de cualquier manera de un buen trago de whiskey, ¿Te animas a probarlo con agua de coco, naranja o zumo de limón?