Cócteles con Tequila

Hablar de cócteles con tequila, un aguardiente elaborado en México, es hablar de tradición y trabajo. Una bebida alcohólica muy versátil que se produce a partir de la destilación del mosto fermentado obtenido del corazón de una planta conocida como «agave azul» y que es una de las más consumidas en México. Asunto que no solo queda en tierras mexicanas, sino que se ha extendido al ámbito internacional, llegando a 120 países con una exportación de 222 millones de litros aproximadamente.

Seguramente sabes que la forma más típica de tomar el tequila es junto a un poco de sal y luego mordiendo limón, sin embargo hay muchos cócteles con este licor que seguro te van a encantar. Entonces, alista los implementos y conoce más de tequila y cócteles para que disfrutes de hacerlos en casa.

Acapulco de noche

bebida-acapulco

El Acapulco de Noche es un cóctel muy refrescante que se elabora con tequila, ron oscuro, zumo de toronja y zumo de piña. Su nombre hace honor a las paradisíacas playas de la ciudad de Acapulco. Se sirve en un vaso alto o tipo Hurricane y la decoración varía de acuerdo los gustos de cada barman. Aunque las rodajas de frutas tropicales son las más populares para decorar.

Es ideal para todos los momentos calurosos del año, para fiestas y otros tipos de celebraciones. Además, un buen acompañante para unas buenas vacaciones en el Caribe.

Tequila Sunrise, uno de los cócteles con tequila más famosos

cócteles-con-tequila

Los cócteles Tequila Sunrise, son de los más clásicos y conocidos de los cócteles con tequila. Para elaborarlo necesitarás 44ml de Don Julio Blanco, 120ml de zumo de naranja, 7ml de granadina, naranja rallada, cáscara de lima, cereza y sal de mar. Sin embargo, su versión original mezcla tequila, crème de cassis, zumo de lima y agua con gas.

Esta clásica receta de cócteles mexicanos fue creada durante la década de los años 30 y tiene unos tonos muy parecidos a un amanecer en las playas de Acapulco.

Nieblas del Caribe

Nieblas-del-caribe

Los Nieblas del Caribe, son cócteles con tequila con aires muy caribeños de un color naranja con reflejos rojos y otro con reflejos azules. Tienen cuerpo y son sin duda uno de los grandes desconocidos por muchos.

Se prepara con tequila, Curaçao azul, granadina, zumo de naranja, zumo de piña y zumo de limón. Lo que da como resultado en boca, una entrada frutal y suave con pocas notas de alcohol con un final corto. Se puede decorar con una mora y una hoja de hierbabuena.

Margarita

margarita-tequila

Creado en la Baja California, México. Este es el cóctel que casi todo el mundo ha probado alguna vez en su vida. Puede servirse en un vaso margarita, en uno tipo martini o incluso en uno estilo old fashioned. Se prepara con 75ml de Tequila, 25ml de triple seco, el zumo de media lima (o una completa según el gusto del cliente) y se decora el borde del vaso con sal.
Muchos barman experimentan añadiéndole otros ingredientes que dan a este clásico un toque especial. Sin duda es uno de los cócteles con tequila más pedidos en todos los pubs del mundo.

Paloma

cóctel-paloma

Si el Margarita es un clásico de los cócteles con tequila, la Paloma no se queda atrás. Se prepara con tequila, soda de pomelo (normalmente zumo de pomelo mezclado con soda), zumo de lima y sal. Suele servirse con hielo o mezclado con hielo en una batidora.

Contrario a lo que se piensa, esta bebida es la favorito de los mexicanos y se caracteriza por su encantador tono rosado. El origen de este cóctel sigue siendo desconocido pero algunas fuentes atribuyen su creación a Don Javier Delgado Coroba. El dueño de un legendario bar llamado «La Capilla» en la ciudad de Tequila, en el estado mexicano de Jalisco.

Tequila Oasis

cócteles-con-tequila

El Tequila Oasis cocktail es una mezcla de sabores dulces y ácidos que se prepara con 30ml de tequila dorado, 14ml de triple sec, 60ml de zumo de arándano,30ml de zumo de naranja y se decora con limón. Se sirve en una copa cóctel tipo Martini.

Al igual que otros cocktail de tequila, no solo es refrescante, sino que también es delicioso e incluso bonito de ver. Una forma estupenda de darle ambiente a una fiesta.

Historia del tequila

Esta bebida ancestral y emblemática, según cuenta una leyenda, se descubrió durante una tormenta eléctrica, cuando un rayo cayó sobre un sembrado de agaves y dada su intensidad, se originó un incendio donde los vapores calentaron las bolas de agave, ocasionando que de ellas emergiera una miel de sabor dulce y aroma agradable que llamó la atención de los nativos. Ellos fueron los que descubrieron que al fermentarse, ésta tenía poderes relajantes y efectos de euforia al beberla. Lo que finalmente resultó como un regalo perfecto para los dioses de la embriaguez.

Aunque muchas son las historias, se habla que a mediados del siglo XVI fue un español el que empezó a fabricar mezcal en tierras pertenecientes a Tequila, dada la abundancia de agaves azules en la comarca y el enorme valor que tenía para su vida cotidiana. También se dice que en sus inicios los antiguos lo emplearon como golosina, gracias a su altísimo contenido de azúcares. Mientras que los españoles de garganta más ansiosa pensaron en su destilación. Descubrimiento que no fue precisamente aplaudido por las autoridades.

Ya a mediados del siglo XVII, fue cuando las autoridades comenzaron a autorizarla y cobrar el impuesto correspondiente. Lo que resultó en que el erario pudo sufragar las primeras obras importantes para introducción de agua potable a la ciudad de Guadalajara y, años después, patrocinar la construcción del palacio donde aún hoy despachan los gobernantes de Jalisco. Concretamente, en 1600 Pedro Sánchez de Tagle, marques de Altamira comenzó a fabricar tequila de forma industrial en Jalisco.

cócteles-con-tequila

¿Qué hace especiales a los cócteles con tequila?

Si eres un fanático de los cócteles con tequila, sabrás que es inmensa la variedad de combinados que se pueden hacer con él. Cualquiera que sea tu cóctel con tequila favorito, siempre será una forma estupenda de disfrutar del licor popular mexicano de una forma nueva y divertida. Una gran ventaja, que hace a estos combinados con tequila tan populares es que se elabora precisamente con uno de los licores más versátiles que existen. No sólo se puede mezclar con una variedad de otros licores e ingredientes, sino que también combina bien con casi todo tipo de alimentos.

Y cómo no van a ser especiales los cócteles con tequila, si su base es prácticamente única. Al igual que en Europa, en México tienen la «Denominación de Origen», para proteger productos agrícolas o alimenticios cuyas características se deben fundamentalmente al medio geográfico donde se producen. Por lo que la ley en México establece que solo se puede producir tequila en el estado de Jalisco y algunos municipios en los estados de Nayarit, Tamaulipas, Guanajuato y Michoacán. Y tú ¿que cóctel de este licor prefieres?

Deja un comentario