Boulevardier, la evolución del Negroni

Para los amantes de los cócteles clásicos, el Boulevardier es una opción cautivadora y con caracter, si ya conoces los sabores del Negroni, el campari y cada uno de los detalles que agregan a un vaso esta explosiva combinación.

Pero…¿es tanta la diferencia al cambiar la ginebra por el whisky? Rotundamente si, puesto que aunque la mezcla de Campari y el vermouth permanece, el toque del whiskey cambia el rumbo de la historia. Mientras que el Negroni clásico con su combinación de London Gin resulta fresco y amargo, el Boulevardier se convierte en un cóctel intrigante que vale la pena probar en alguna ocasión.

Si quieres sorprender a tus invitados en la próxima reunión, continúa leyendo este artículo donde encontrarás todo lo que necesitas saber para prepararlo de la mejor forma…te garantizamos que serás el barman más codiciado ¡Pon a punto la coctelera y disfruta!

Historia del Boulevardier

cóctel-Boulevardier

Nos trasladamos hasta los años 20, época de la prohibición o Ley Seca en Estados Unidos, gracias al barman Harry McElhone nació una nueva versión del ya popular Negroni, con la finalidad de complacer a los consumidores americanos que se encontraban en París. Exactamente, según cuentan muchos conocedores, el boulevardier cocktail fue creado en honor al creador de la revista “The Boulevardier”, Erskinne Gwynne, quien hizo un préstamo a McElhone para que montara su propio bar en París, después de que debiera emigrar a Europa por la polémica Ley Seca. Gracias a sus conocimientos en coctelería y su gran inventiva dio a luz este maravilloso cóctel, del que actualmente seguimos disfrutando.

Podemos decir que el Boulevardier es el pariente más cercano del Negroni, y llegó para revolucionar el mundo de la cóctelería con su aire otoñal. Estamos hablando posiblemente de la mejor versión del Negroni, en la que sólo cambia uno de los ingredientes. La ginebra es la bebida alcohólica que se usa en un negroni, y en este caso concreto se intercambia por el Whiskey, añadiendo igualmente Campari y Vermouth para conseguir un equilibrio entre lo dulce y lo amargo. Esto hace un combinado complejo e intenso que marca un antes y un después tras su creación.

A diferencia de otros cócteles y sus origenes, que no se tienen muy claros, el boulevardier aparece en dos libros de coctelería escritos por McElhone en 1920 y 1927, dejando registro inequívoco de lo que hoy en día es uno de los cócteles más clásicos. 

Ingredientes del Boulevardier

En principio, esta mezcla tenía una proporción igual a la del Negroni siendo 1:1:1 en partes iguales de Gin, Campari y Vermouth para el Negroni, y Whisky, Campari y Vermouth para el Boulevardier. Proporción que fue cambiando con el tiempo, adaptándose al gusto de los consumidores hasta quedar en 2:1:1, siendo el whisky el gran protagonista.

Boulevardier

Para preparar en casa esta exquisita combinación necesitarás:

  • 1 ½ Oz – 45 ml Whiskey (Rye o Bourbon)
  • ¾ Oz – 22.5ml Campari
  • ¾ Oz – 22.5ml Sweet Vermouth o martini rosso
  • Hielo
  • Cáscara de naranja o de limón.

Preparación del Boulevardier

En una coctelera añade hielo y luego coloca los tres licores, recuerda que la proporción es 2:1:1. Ahora agita la mezcla durante unos 20 segundos. Cuela el contenido de la coctelera en un vaso corto tipo old fashioned con hielo y decora con una cáscara de naranja o de limón.

Para un darle un toque ahumado, si lo deseas, puedes agregar unas gotas de whisky de malta ahumada el Lagavulin o Ardbeg, antes de servir la mezcla. Definitivamente una excelente opción para quienes no saben con que se toma el campari.

barman whisky

Variantes del Boulevardier

Aunque el Boulervadier ya es una versión del negroni, existen también multitud de variantes derivadas de él. Por ejemplo, podemos encontrar cócteles como el Old Pal, que se elabora con una mezcla de whisky de centeno, vermouth seco,cinzano campari y garnish twist o adorno de naranja.

Su versión jamaiquina, el Kingston Negroni, le da un giro al tradicional  al cocktail de campari,gin y vermouth, pero esta vez cambiando la ginebra por un ron tropical de Jamaica con sabores afrutados. Creado en 2009 por Joaquín Simó en la ciudad de Nueva York después de probar por primera vez el ron overproof Smith & Cross.

Boulevardier

Otra versión del cóctel boulevardier, que se parece más a un martini con whisky, es el popular Manhattan, una variante muy cercana, ya que se hace con vermouth dulce (tipo Martini Rojo), whisky bourbon, amargo de Angostura, 1 cereza marrasquino y cáscara de naranja.

Manteniendo los ingredientes principales y haciendo pequeños ajustes, podemos conseguir combinaciones alucinantes que aportan sabor y un toque diferente, como es el caso de un ingrediente como el campari, un licor que añade hierbas, especias, ralladuras de frutas y cortezas, entre las que sobresalen la quinina, el ruibarbo o la naranja amarga y el pomelo. Cuéntanos…¿Tú cómo combinarías tu nuevo los ingredientes del boulevardier?

Deja un comentario